¿Qué estás buscando?
La llegada de especies amenazadas siempre está sujeta a las necesidades del Programa Europeo de Especies en Peligro (en inglés EEP, European Endangered Species Program) correspondiente, y la reciente ampliación de nuestra colección zoológica este pasado verano trajo consigo la bienvenida de nuestro equipo a un precioso ejemplar de perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni, llamado así en honor al naturalista alemán Karl Hoffmann), mamífero oriundo de Centroamérica y Sudamérica que pasó a habitar el territorio de La Hondonada. Es uno de los animales más lentos que existen, según National Geographic.
Desde 2010, el tercer sábado de octubre se celebra, gracias al impulso de la Fundación AIUNAU en Medellín (Colombia), el Día Internacional del Perezoso.
Así, este sábado 15 de octubre, nos sumamos a la jornada con el objetivo de concienciar a la opinión pública de la necesidad de proteger a este animal ya que el perezoso está sujeto a los peligros de la venta ilegal para convertirlos en mascotas, y sufre las consecuencias del cambio climático.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), existen seis especies de perezosos, todas ellas vulnerables o amenazadas; aunque dependiendo de la especie, el estado de conservación es diferente, con poblaciones decrecientes como el perezoso de collar o el perezoso pigmeo, informa la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Se trata de un mamífero de hábitos arborícolas que se alimenta de hojas, aunque también puede ingerir ramas o brotes. Al tratarse de una dieta pobre en calorías, su metabolismo es muy lento, igual que y sus movimientos. Su morfología es muy curiosa, con una piel protectora extremadamente grues; así como también lo es su forma de moverse, lenta, a través del hábitat selvático, cuya destrucción podría haber causado una reducción notable de su población.
Nuestro joven macho, Bob 'Junior', recibió su nombre por votación de nuestros visitantes, tomando el mismo nombre que su padre, residente en Faunia y que, como nuestro nuevo habitante, forma parte del programa de conservación de esta especie. Como siempre, la incorporación del perezoso de dos dedos cuenta con el visto bueno y la colaboración de organismos como EAZA (European Association of Zoos and Aquaria) y AIZA (Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios), de las que Selwo Marina y Selwo Aventura forman parte.
Craig Allum, jefe de Conservación de Selwo Marina, destaca la excelente adaptación del perezoso a su nuevo hogar: “se mueve lentamente, agarrando las ramas con sus uñas largas, dos dedos en las patas delanteras, de ahí su nombre”.
Dentro de su instalación en Selwo Marina, “se lleva muy bien con los titís, tortugas y tucanes con los que comparte espacio. Eso sí, cuando era un recién llegado, había monos que trataban de acercársele con la intención de quitarle la comida… pero lejos de amilanarse, les respondía bufando, ¡menudo es!”, comenta Allum. Sin embargo, “¡los monos ya han aprendido que es mejor no intentar robar la comida del perezoso!”, concluye divertido nuestro responsable de Conservación.
Recibe en tu correo las mejores promociones y todas las novedades de Selwo Marina.