¿Qué estás buscando?
¿Sabías que hay especies vegetales en peligro de extinción? Al igual que ciertos animales, también corren riesgo de desaparecer e incluso ya hay plantas extintas, como la Cooksonia, un género de plantas que ha desaparecido de la faz de la Tierra.
Hay plantas y especies vegetales en peligro de extinción, pero se habla poco de ellas. Es mucho más habitual es escuchar noticias sobre los animales en vías de desaparecer, pero la flora no está exenta de este riesgo.
Un estudio de World’s Plants and Fungi determina que el 39,4% de la flora mundial se encuentra en peligro de extinción. Se trata de una cifra bastante alta teniendo en cuenta la importancia de las plantas y árboles para el ecosistema: ¡son los principales productores del oxígeno que respiramos! Las plantas son el pulmón de la Tierra y sin ellas, la vida humana (y animal) no podría sobrevivir.
El papel de la flora mundial es importantísimo para la vida de todas las especies animales, y también de los humanos. Gracias a la fotosíntesis, las plantas no solo obtienen su alimento, sino que también liberan oxígeno que los animales y humanos utilizamos para respirar.
Las plantas, al igual que los animales, están en peligro de extinción. Y este riesgo es, en buena medida, debido a la acción del hombre. Grandes hectáreas de selvas y bosques desaparecen año tras año a causa de los incendios ocasionados por el hombre; pero también a consecuencia de la tala desmedida para la construcción de viviendas y el uso como tierras de cultivo y pastos para la ganadería.
Además, ten en cuenta que muchas especies de animales necesitan de las plantas para alimentarse. Por ejemplo, el panda gigante se alimenta principalmente de bambú. ¿Qué ocurriría si las plantas que otros animales consumen desaparecieran?
Por otra parte, el cambio climático también ha contribuido al deterioro de la flora del planeta. La gran cantidad de gases contaminantes que se liberan al ambiente, por las fábricas y los coches que utilizan combustibles fósiles, entre otros factores, también contribuye a la extinción de la flora terrestre.
Uno de los árboles en peligro de extinción es el árbol del coral sudafricano (Erythrina crista galli). Esta especie, que puedes visitar en Selwo Marina, es originaria de Tanzania y se declaró planta extinta en 1998, aunque volvió a aparecer en 2001. Hoy en día es una de las especies más amenazadas. Tiene un aspecto muy llamativo, pues sus flores son de color rojo intenso, que se colocan en racimos de hasta 10 centímetros. Se estima que hay menos de medio centenar de árboles de coral en el mundo
El Cupressus arizonica pertenece a uno de los cinco tipos de cipreses que existen. Esta especie se considera en peligro de extinción y es originaria de California meridional. Buena parte de la población de este tipo de árbol desapareció a causa del devastador incendio de California en 2003; sin embargo, la regeneración ha sido buena. Puedes contemplar esta espectacular especie en Selwo Marina.
¿Sabías que existen diferentes tipos de palmeras en el mundo? Una de las más amenazadas es la especie originaria de Madagascar. Esto no solo afecta a las plantas, sino también a las poblaciones humanas y animales que dependen de este imponente árbol. Pero esta no es la única especie en peligro de desaparecer, ¡hay tantas palmeras en el mundo!
Una de las especies de palmera que se encuentran en Selwo Marina es la palmera wachintona (Washingtonia filifera), originaria de México y California. ¡Es un árbol muy imponente! En el parque también puedes conocer la emblemática palmera datilera (Phoenix dactylifera) que crece en Canarias, África y Asia.
Es un árbol emblemático de México y de buena parte de Latinoamérica es la jacaranda (Jacaranda Mimosifolia). Este árbol, que pertenece a la familia Bignoniaceae, se caracteriza por sus preciosas flores de color azul. Se utiliza para hacer infusiones, pero también para la fabricación de tintes y para el tratamiento de algunas enfermedades. Aunque es una especie invasora en algunos países, en México las jacarandas están desapareciendo. En algunas ciudades de este país, la población de jacarandas ha disminuido y se considera una planta en peligro de extinción en tierras aztecas. ¡Ven a conocerla a Selwo Marina!
La zamárraga (Conyza canadensis) es una planta que crece en las montañas de Sierra Nevada, entre Almería y Granada. Esta especie vegetal se encuentra en peligro de extinción porque su hábitat es muy peculiar y necesita de condiciones específicas para poder desarrollarse. Su principal depredador es la cabra silvestre.
El Erodium paularense es un tipo de geranio silvestre que crece en el Valle de Lozoya en Madrid y la Sierra de Guadarrama. Debido a que la planta solo se desarrolla en suelo calizo y dolomítico, su conservación y supervivencia es difícil. Es una planta muy rara que podría desaparecer en cualquier momento. La depredación por parte de algunos animales, así como la deforestación y construcción de caminos, la convierten en una de las especies en peligro de extinción.
Recibe en tu correo las mejores promociones y todas las novedades de Selwo Marina.